- Economía

- Armin Copa
24/4/2025.- El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas expresó su desacuerdo con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial sobre el crecimiento económico del país para 2025. Según el FMI, Bolivia registrará una inflación del 15,1% y un crecimiento económico de apenas 1,1%, mientras que el Banco Mundial estima un crecimiento del 1,2%.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Economía afirmó que estas proyecciones "no coinciden con la realidad productiva y los resultados de la economía de Bolivia". Además, recordó que en años anteriores, el crecimiento de la economía boliviana superó las proyecciones de estos organismos internacionales.
El Ministerio también destacó que la inflación del año 2024 se debió a factores como bloqueos de carreteras, contrabando de exportación, fenómenos climáticos y presiones externas. En ese sentido, informó que el Gobierno está ejecutando medidas para controlar la inflación, como ferias de precios justos y acciones para asegurar el abastecimiento de alimentos.
Asimismo, el Ministerio destacó que, al primer trimestre de 2025, la recaudación tributaria interna creció un 20%, la cartera de créditos se expandió un 4% y los depósitos en el sistema financiero aumentaron un 7%, lo que refleja "confianza de la población y refuerza la estabilidad del sistema".