• Política
  • Armin Copa

4/11/2025.- El presidente electo, Rodrigo Paz, se reunió este martes en Ciudad Satélite, El Alto, con representantes de sectores productivos locales. Durante el encuentro, Paz anunció la implementación de incentivos fiscales como parte de su plan de gobierno para impulsar al sector productivo nacional y generar desarrollo económico.

Paz criticó la gestión de anteriores gobiernos, mencionando un gasto de $us 60.000 millones y una deuda de $us 40.000 millones, sin planes claros de desarrollo. Afirmó el fin de los "liderazgos únicos" en su gestión, priorizando el trabajo en equipo. Señaló que la conformación del gabinete presenta dificultades, pues muchos temen la función pública por posibles juicios.

El mandatario electo indicó que su Gobierno dispondrá de tres semanas para aplicar cambios que reactiven la economía. Mencionó la intención de simplificar la formalidad, la cual considera costosa en Bolivia. Esto permitiría a las empresas un acceso más fácil a créditos o a la cooperación internacional, según explicó a los gremiales, transportistas y emprendedores asistentes.

Paz también abordó la corrupción, señalando a YPFB como un "nido de corrupción" y un lugar de transacciones ilícitas con diésel y gasolina. Aseguró necesitar senadores y diputados transparentes, sin negociación de leyes. Finalmente, advirtió que denunciará a cualquiera que intente negociar su respaldo a un proyecto de ley, priorizando los intereses de la gente.