- Economía

- Armin Copa
16/10/2025.- El Ministerio de Economía del Gobierno denunció este jueves que la Cámara de Senadores modificó de manera sustancial el proyecto de ley para el diferimiento de créditos bancarios, lo que, a su juicio, reduce significativamente el alcance de la norma y el número de beneficiarios. Por esta razón, el Gobierno solicita que la ley sea revisada por la Cámara de Diputados.
El ministro Montenegro explicó que el Senado reemplazó la palabra “diferimiento” del artículo 1 del proyecto de ley por “periodo de gracia”, y además adicionó como requisito para acceder al beneficio el encontrarse en mora.
Según el Ministro, el cambio a "periodo de gracia" implica que los intereses de los créditos tendrían que ser cancelados, a diferencia del diferimiento propuesto originalmente. Montenegro aseguró que, con el proyecto inicial, se preveía beneficiar a 1,4 millones de prestatarios, mientras que con la modificación introducida por el Senado, el universo se reduce drásticamente a solo 44 mil beneficiarios que actualmente están en mora.
Montenegro enfatizó que estas modificaciones no son simples, sino que "cambian el sentido de la norma" que ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados. Además, observó que durante la sesión del Senado, se mostró en imágenes el texto original, pero se procedió a leer la versión modificada.
En este marco, el Gobierno insiste en que la ley aprobada en el Senado debe regresar a la Cámara de Diputados para su revisión. La ley busca beneficiar principalmente a quienes tienen créditos de vivienda de interés social y microempresas.