- Economía
- Armin Copa
24/11/2025.- La vocera presidencial, Carla Faval, informó que mañana, martes, el Gobierno difundirá un reporte completo sobre el subsidio de harina destinado a la elaboración del pan de batalla, así como la situación de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
La funcionaria subrayó que el Ejecutivo no consentirá la especulación con este alimento fundamental, considerado una "preocupación legítima" para las familias bolivianas. Este anuncio se produce en medio de la amenaza del sector panificador de incrementar el precio de 50 centavos a 1 boliviano por unidad.
Los panificadores de La Paz y El Alto, reunidos en un encuentro el pasado sábado, establecieron elevar el costo del pan desde este jueves, siempre y cuando el Gobierno retire el subsidio de harina que gestiona Emapa. Los dirigentes del sector señalaron que aguardarán una respuesta de las autoridades hasta las 15:00 del miércoles. La vocera Faval adelantó que el informe de mañana también develará un "esquema millonario de corrupción" dentro de Emapa, involucrando a exservidores públicos, empresarios y transportistas, además de precisar el nuevo método de trabajo de la entidad.
La advertencia de subir el precio del pan fue ratificada por los panificadores hoy, lunes, quienes actualmente reciben insumos como harina, manteca, levadura y azúcar a precios subsidiados por el Estado a través de Emapa. El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Justiniano, ordenó la intervención de la empresa estatal semanas atrás, a raíz de indicios de actos de corrupción directamente vinculados al sistema de subvenciones, una acción destinada a esclarecer dichos desvíos.