- Economía
- Armin Copa
5/2/2025.- El gabinete ministerial aprobó un decreto supremo que modifica la normativa tributaria para facilitar el cumplimiento de obligaciones en el sector de la construcción y la venta de pasajes aéreos al exterior. El ajuste busca evitar sanciones innecesarias a los contribuyentes y corregir desfases en el pago de impuestos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que en el sector de la construcción, la emisión de facturas en contratos de obras públicas ya no se realizará con el Certificado de Avance de Obra, sino cuando se reciba el pago. Esto evitará que las empresas deban tributar antes de haber percibido el dinero.
En el caso del transporte aéreo, el impuesto a las salidas al exterior (ISAE) se pagará en el momento de la compra del pasaje y no se actualizará si el vuelo ocurre en una gestión fiscal diferente. Con esto, las aerolíneas ya no asumirán costos adicionales por la variación de Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV).
El decreto también modifica la compensación del Impuesto Sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) con el Impuesto a las Transacciones (IT), con el fin de evitar maniobras de planificación tributaria que afecten los ingresos públicos coparticipables con municipios y universidades. El Servicio de Impuestos Nacionales implementará de inmediato estos cambios en su sistema.