• Sociedad
  • Aleja Cuevas

15/5/2025.- A tres días de la riada que afectó a varios cantones de Caranavi, las familias lamentan la pérdida de sus enseres y cultivos. Una de ellas es Jimena Sarzuri, madre de cuatro hijos, cuyas pertenencias quedaron enterradas en el lodo, en el distrito Primero de Mayo, donde al menos cuatro familias resultaron damnificadas por el evento climático adverso.  

“Lo perdí todo, mis enseres, la cocina, mis ollas, el refrigerador. De repente entró el agua, y cubrió los colchones, están ahí, flotan entre el lodo”, relató Sarzuri a La Prensa. 

Según la damnificada, es la primera vez que el río se desborda. Dos viviendas permanecen aún en agua, según las imágenes que compartió. En su caso, la ropa, cuadernos, libros y mochilas de sus hijos quedaron cubiertos de lodo. 

“No tienen uniformes. Fui a hablar con los profesores para que no se les exija mucho. Algunos libros que tenían este año se los llevó el río.  Estaban mojados, los hicimos secar, pero todos quedaron llenos de lama”, se lamentó la madre de familia. 

En el caso de sus vecinos, hay dos niños gemelos que también perdieron sus mochilas. Otro caso es de un estudiante que cursa la promoción, cuya guitarra fue arrastrada por la fuerza de los elementos. 

Jimena y sus hijos están alojados en la casa de su madre, mientras que otras tres familias están en otras habitaciones. “Nunca pensé que iba a pasar esto”, afirma la mujer quien produce café.

Además del distrito Primero de Mayo, están afectados Villa Elevación, Calama, Carrasco Reserva, Entre Ríos, Villa Montes y Taypi Playa, donde hay 32 familias damnificadas. 

Según informó ayer el alcalde de Caranavi, Eustaquio Huiza, la maquinaria del municipio y de privadas empezará a trabajar durante estos días para rehabilitar los caminos vecinales. También se gestiona ante el Viceministerio de Defensa Civil vituallas y víveres que serán entregados bajo lista, dijo la autoridad. 

Debido al deslizamiento en las vías, los maestros no lograron llegar a las unidades educativas en los distritos de Calama y Villa Montes. “Todos estos días han sido perjudicados los alumenos en las diferentes unidades educativas”, dijo Huiza. 

San Lorenzo es otra unidad educativa que se inundó, pero se pudo retirar el mobiliario. “Es un lugar de riesgo”, apuntó el Alcalde de Caranavi.