• Sociedad
  • Armin Copa

12/2/2025.- El sector evista ha rechazado la orden de aprehensión emitida contra Evo Morales en el marco del proceso por presunta trata de personas. Su equipo jurídico asegura que el exmandatario no fue notificado oficialmente y denuncia una motivación política detrás de la medida.

Cecilia Urquieta, abogada de Morales, explicó que el proceso aún se encuentra en etapa preliminar y que su defensa ha planteado incidentes legales que no han sido considerados. “Esta orden de aprehensión y los actuados irregulares no fueron notificados oficialmente al señor Evo Morales. En el Trópico de Cochabamba se han llevado adelante edictos, lo cual solo procede cuando no se conoce el domicilio de la persona, pero en este caso sí se conoce”, argumentó.

Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS), legisladores afines a Morales insistieron en que la orden responde a intereses políticos. “El Gobierno busca eliminar a la oposición, repartirse la venta de recursos naturales y destruir el movimiento popular”, denunciaron.

La Sala Penal Primera de Tarija rechazó este miércoles un recurso presentado por la defensa de Morales contra su declaratoria en rebeldía y la orden de aprehensión. Según el equipo legal del expresidente, esta es la tercera orden de captura en su contra, luego de las emitidas en octubre de 2024 y el 10 de enero de este año. Morales debía declarar el pasado 17 de enero, pero no se presentó, alegando problemas de salud.

El senador evista Leonardo Loza reafirmó que la defensa de Morales continuará luchando contra lo que considera una persecución política. “Ahora el pueblo sabe que esto no es cuestión de justicia, sino de decisiones políticas”, señaló.