- Política

- Susana Salinas
19/2/2025.- Legisladores del ala evista rechazaron ayer, de manera unánime, la declaración suscrita el lunes entre autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), representantes de partidos y organizaciones políticas, legisladores y el Ejecutivo para “blindar” los comicios del 17 de agosto.
“Nosotros no vamos a aprobar ninguna ley, no vamos a prestarnos a este show y, más bien vamos a exigir que estos vocales del TSE hagan su trabajo”, aseguró el diputado Héctor Arce al remarcar que no aprobarán ninguna ley del compromiso asumido por los presidentes de
las cámaras del Legislativo.
Este lunes, el “Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia” finalizó con la firma de una Declaración conjunta de 13 puntos, entre los que la Asamblea y el Ejecutivo asumen compromisos con el TSE para garantizar los comicios electorales de agosto.
El primer acuerdo tiene que ver con el proyecto de ley para velar por el principio de preclusión. “Debe aprobar hasta antes de la emisión de la convocatoria a elecciones, el proyecto de ley elaborado por el TSE”, sobre la no subordinación del ente electoral a ningún otro Órgano del Estado.
De modo extraoficial, se anunció el 2 de abril como fecha para la convocatoria a las elecciones generales.
Según la declaración, el Legislativo debe aprobar el crédito “Convenio de Préstamo No BV-C3”, que se refiere a la suscripción con Jica, por un préstamo de hasta 15 millones de yenes japoneses para financiar el Programa “Apoyo de Emergencia para Respuesta a COVID-19”. Este monto convertido en dólares ($us 98.6 millones) sería empleado para la organización y ejecución de los comicios.
Un tercer trabajo legislativo sería la aprobación del proyecto de ley de paridad y alternancia en binomios de candidaturas presidenciales, además de modificar la Ley 044, para incluir a los vocales en casos de corte.
Los compromisos del Legislativo, asumidos en la cita con el TSE, serán rechazados por el ala evista en la Asamblea, anticiparon varios legisladores del bloque.
“Esa reunión no nos representa”, dijo el senador evista Leonardo Loza, quien demandó al TSE hacer su trabajo de acuerdo a la Constitución, “sin consultar a nadie”. “El Órgano Electoral Plurinacional no tiene por qué consultar, y supuestamente acordar con algunas organizaciones políticas que ni siquiera tienen representación parlamentaria”, señaló Loza.
El jefe de bancada del ala evista, el diputado Santos Mamani cuestionó al Ejecutivo por no considerar en la Ley Financial los recursos necesarios para las elecciones y el trabajo del OEP. Además, recordó que hace poco, ante la falta de combustibles, el Ejecutivo presionó para que se apruebe el crédito de Jica, que ahora nuevamente se pone como “medida para costear parte de las elecciones”, por lo que no lo aprobarán.