• Sociedad
  • Guillermo Nina

15/5/2025.- Ante las largas filas de pasajeros en los puntos de parada de los minibuses, por lo que muchas personas recurren al servicio municipal de transporte, Pumakatari y Chiquititi; sin embargo, este medio está en riesgo de suspenderse por la escasez de combustible.

Funcionarios ediles informaron que enfrentan problemas con la dotación de combustible para prestar los servicios de transporte municipal, recojo de basura y atención de emergencias con maquinaria pesada.

Dieron a conocer que operan al 60 por ciento de su capacidad en los tres servicios, por lo que pidieron a responsables de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) cumplir los compromisos asumidos hace meses.

“Tenemos que informar que lamentablemente trabajamos, en el caso del PumaKatari al 70 por ciento de nuestra capacidad. De los 50 buses que deberíamos haber cargado combustible, solo lo hicimos con 23, por ejemplo”, aseguró Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, quien reiteró que la ANH incumple la dotación de combustible.

En La Paz, desde el lunes, ante los surtidores se observan largas filas de vehículos de todo tipo para llenar sus tanques con gasolina y diésel, que es el más utilizado por la maquinaria pesada de la Alcaldía.

“La maquinaria pesada destinada a atender emergencias por lluvias también opera entre un 60 y 70 por ciento de su capacidad, situación que agrava la atención a la ciudadanía en zonas de riesgo”, sostuvo.

Barrientos lamentó que la falta de combustible perjudique a la población en general. La autoridad adelantó que en caso de no haber soluciones hasta el fin de semana, los servicios municipales podrían quedar suspendidos, puesto que ya no se cuenta con reservas de combustible.

“Es dramática la situación que vivimos. Estamos en riesgo de que se paralice la prestación de todos estos servicios que ofrecemos”, manifestó Barrientos.

Otro servicio que está en riesgo es el recojo de basura. “El servicio de recojo de basura, que actualmente solo funciona al 60 por ciento de su capacidad. No podemos cumplir el recojo del 100 por ciento de la basura que se genera en todo el municipio”, manifestó el Director de Gobernabilidad.

Por esa razón, pidió a la población paciencia y comprensión en caso de que no lleguen los camiones recolectores a sus zonas.

Las autoridades municipales hicieron conocer que se envió cartas a la ANH para solicitar se cumpla el abastecimiento de los carburantes para mantener estos tres servicios que son imprescindibles para los habitantes de La Paz.

Aunque, por ahora, la situación no es crítica, dentro de algunos días, será demasiado complicada.