• Sociedad
  • Guillermo Nina

11/2/2025.- Las autoridades municipales, vecinales y los choferes se preparan para la entrega del estudio técnico de las tarifas del transporte público en la ciudad de La Paz, el cual tiene un avance del 95%.

“Vamos a entregar en los plazos acordados este estudio que es tan necesario para definir la continuidad o el cambio del pasaje”, afirmó ayer el alcalde Iván Arias, cuando participó en la habilitación de la avenida Marcelo Quiroga, en el macrodistrito Cotahuma de la ciudad sede Gobierno.

Habrá que recordar que la Alcaldía realizó encuestas para determinar algunos aspectos que tienen que ver con el tema: se hicieron consultas en los hogares (ciudadanos) y en el sector que presta el servicio (choferes), como herramienta de relevamiento de datos. 

El mismo será consensuado con los vecinos y los choferes, porque el municipio también tiene algunas observaciones que deben ser subsanadas por los transportistas, como el tema del trameaje y la calidad del servicio que prestan los choferes paceños.


“Les quiero decir que no solamente estamos viendo el tema de tarifas, sino de los servicios, de nuevas rutas para los sindicatos, de nuevos servicios; es decir, no solamente es el tema tarifario el que hemos preguntado a los ciudadanos, preguntamos también sobre la calidad que presta cada transporte público, el trameaje, esos van a ser los temas de discusión al momento de tomar una definición”, manifestó Arias, quien aseguró que el estudio técnico se entregará a más tardar hasta el jueves.

Los choferes también se manifestaron al respecto, el secretario Ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz, Limber Tancara, sostuvo “estamos tranquilos y conformes, se están cumpliendo los plazos que acordamos con los transportistas”, manifestó. Los representantes de esta organización se reunieron con la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, donde recibieron algunos detalles del estudio técnico que se presentará en estos días.

El alcalde paceño dijo que en la reunión del jueves estarán los principales interesados y protagonistas del posible alza de pasajes: estará la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) La Paz y Control Social, sus representantes podrán hacer algunas observaciones que van a ser tomadas en cuenta por los técnicos que hicieron el estudio sobre este tema.
  “Esperemos que se llegue a una cuerdo, pero como dije antes, tenemos que socializar el estudio que se entregue y recién tomar las medidas que corresponden”, sostuvo el alcalde.