- Sociedad
 
- Guillermo Nina
30/10/2025.- “¿Limpio el nicho?” o “¿Quiere escalera?” se escuchaba. Un visitante ingresa al Cementerio General de La Paz, mientras hay personas que ofertan su trabajo por unos bolivianos. En el interior del camposanto familiares limpian y cambian las flores de los nichos. Entretanto, en otro sector, varios jóvenes que pertenecen al colectivo Perros Sueltos trazan los detalles de los 12 murales que pintaron en las paredes de los Pabellones de la necrópolis. Unas 15 personas fueron autores.
“Es la primera vez que participo en una actividad de estas características en el Cementerio General, aunque ya llevo cinco años en el muralismo”, comentó Jonathan Chuquimia, uno de los creadores de los murales en el cementerio. En esta ocasión, los murales hacen énfasis en la fiesta de Todos los Santos y de las Ñatitas, por lo que las representaciones tienen que ver con las tradiciones nacionales. Las mesas que se arman y las ceremonias que se realizan.
Artistas de Bolivia, Argentina, Colombia, Ecuador y Estados Unidos transformaron las paredes del Cementerio General en murales inspirados en las festividades. “El 23 de octubre se dio inicio al pintado de murales en el Cementerio General, que se realizó a través del colectivo Perros Sueltos. Participaron varios artistas”, indicó la directora de las necrópolis de La Paz, Patricia Endara, quien manifestó que hace 10 años se hace estos trabajos en el lugar.
Este año, las pinturas van desde la puerta de la estación del teleférico Rojo, en la avenida Entre Ríos hasta la administración del camposanto.
“Vamos a tener murales por el pasaje de las lápidas, por la Recoleta y entre otros espacios que están dentro del Cementerio General”, sostuvo Endara. La autoridad señaló que este lugar es un museo a cielo abierto porque contempla arte urbano, como son los murales, que se fusiona con la historia y la arquitectura de algunas zonas de la urbe paceña.
PERROS SUELTOS
El colectivo Perros Sueltos presentó, hace algunos días, una colección de ocho réplicas en miniatura de los cuarteles del Cementerio General de La Paz, donde durante una década plasmaron su arte urbano. Estas pequeñas obras estuvieron en exposición durante el desarrollo del Festival de Arte Urbano ‘Ñatinta’, en el atrio de la Administración del establecimiento mortuorio y otros sectores.
Este colectivo de jóvenes se dedica a pintar murales en varios lugares de La Paz.
 
