• Economía
  • Armin Copa

7/7/2025.-  Productos básicos de la canasta familiar boliviana, como el “pan de batalla”, el aceite refinado y el huevo, están siendo comercializados en el municipio fronterizo de Desaguadero, en el límite con Perú, al doble de su precio respecto al mercado nacional y predominantemente en moneda peruana (soles). Así lo denunció este lunes el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, tras una verificación en la zona.

Silva detalló que en la frontera, incluso en el lado boliviano, las transacciones se realizan en soles, con una equivalencia de un sol peruano por tres unidades de “pan de batalla”, lo que equivale a un costo de Bs 1,50 por cada marraqueta. El litro de aceite refinado, tanto boliviano como argentino, se vende a Bs 30, y el maple de huevo nacional oscila entre Bs 50 y Bs 55, casi el doble de su valor en el interior del país. El viceministro confirmó la existencia de una "suficiente cantidad de aceite" expuesta en los puestos de venta del lado peruano.

La autoridad señaló que esta situación se debe al contrabando que cruza el río Desaguadero en canoas. Aunque reconoció la presencia de controles militares, se evidenció "bastante agresividad por los contrabandistas" que operan en la zona, tanto bolivianos como peruanos, en lo que se conoce como "contrabando hormiga"