- Política
- Armin Copa
15/11/2025.- El Primer Diálogo por la Reforma Judicial, desarrollado este viernes en Sucre, concluyó con la exigencia de la suspensión “inmediata” del cargo de todos los magistrados “autoprorrogados” y la asignación de un presupuesto mínimo del 5% del Tesoro General de la Nación (TGN) para garantizar la independencia judicial.
El diálogo se organizó en cuatro mesas de trabajo: Normativa, Presupuesto, Modernización Tecnológica y Carrera Judicial.
⚖️ Ejes de la reforma
* Normativa y Presupuesto: Se planteó modificar la Constitución Política del Estado y la Ley del Órgano Judicial. Se justificó la necesidad de un presupuesto mínimo del 5% del TGN, el cual deberá ser aprobado mediante una ley, para garantizar la independencia del sistema judicial.
* Carrera Judicial: Se concluyó que es fundamental promulgar una ley de la carrera judicial vertical que promueva la meritocracia entre los administradores de justicia. Además, la evaluación de desempeño y permanencia deberá regularse mediante una ley que asegure objetividad y seguridad jurídica.
* Modernización Tecnológica: Se propuso la creación de una unidad especializada nacional de justicia digital y la unificación de sistemas informáticos a nivel nacional. También se sugirió la implementación de documentos virtuales con validez legal y el uso de la inteligencia artificial analítica para innovar en los procesos judiciales y administrativos.