- Economía

- Armin Copa
17/3/2025.- En medio de una creciente crisis energética que afecta al país, diversos sectores productivos han decidido tomar medidas drásticas para exigir soluciones al Gobierno. En el reciente octavo encuentro multisectorial celebrado en Cochabamba, líderes gremiales expresaron su preocupación por la escasez de combustibles y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.
El Secretario de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, César Gonzales, destacó la urgencia de abordar la crisis energética que incluye diésel, gasolina y gas. "Hay que solucionar la crisis económica, hay que solucionar el tema de las exportaciones, porque de esa manera vienen dólares", afirmó Gonzales.
Ante la falta de respuestas, los sectores han decidido convocar a una marcha nacional que partirá el lunes 24 de marzo desde diferentes regiones del país hacia La Paz. La marcha contará con la participación de representantes de Cochabamba, Sucre, Potosí, Oruro, La Paz, Santa Cruz, Beni y Tarija, mostrando una unidad nacional en la demanda de soluciones.
Los sectores esperan que el Gobierno escuche sus peticiones y tome medidas inmediatas para resolver la crisis que afecta a millones de bolivianos. La crisis energética ha generado una gran preocupación en el país, y los sectores productivos están exigiendo soluciones concretas para abordar la escasez de combustibles y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades ¹.