• Política
  • Susana Salinas

26/2/2025.- Cinco partidos políticos, que tienen personería jurídica concedida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), corren el riesgo de perder sus personerías jurídicas si es que no participaran en las elecciones que se realizarán el próximo domingo 17 de agosto.

El artículo 58, parágrafo I, inciso c, de la  Ley de Organizaciones Políticas, establece que cuando un partido político o agrupación ciudadana no concurre de manera consecutiva a dos elecciones nacionales, el TSE está obligado a cancelar su personalidad jurídica.

En esa linea, de acuerdo con datos compilados por el TSE a los que tuvo acceso La Prensa, estos partidos son  Acción Democrática Nacionalista (ADN), Movimiento Demócrata Social (MDS), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Movimiento Tercer Sistema (MTS) y Unidad Nacional (UN).  

Los cinco cuentan con 548.015 militantes, aunque el MDS es el que concentra la mayor cantidad, con 238.436 adherentes, seguido por MTS (110.008); MNR (78.775); UN (75.765) y ADN (45.031).
A escala nacional, hasta la fecha, el Padrón Electoral  contienen 7.334.435 registros, mientras se realiza el empadronamiento de nuevos votantes o se habilita a quienes quedaron inhabilitados después de las elecciones judiciales de 2024.

OPCIÓN DE NO PARTICIPAR

Los partidos y agrupaciones políticas que tienen la opción de no participar sin perder su personería jurídica en los siguientes comicios generales, se encuentra el Frente Para la Victoria, cuya militancia contiene 47.889 personas.

En este grupo también se encuentra el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), cuyos militantes suman 71.477 personas.

El MAS-IPSP, que tiene una militancia registrada de 1.082.645 ciudadanos, en su mayoría activa, tampoco está obligado a participar,  sin poner en peligro su vigencia política nacional.

En la misma situación se encuentra el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), con 88.635 militantes; el Partido Demócrata Cristiano (PDC), con 42.603 adherentes y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) con 56.868 militantes. Con la misma opción se menciona a Nueva Generación Patriótica (NGP), con 135.031 adherentes; Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB-Sumate) con 111.467 militantes y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), con 120.720 inscritos.

La totalidad de inscritos en los diferentes partidos políticos y agrupaciones ciudadanas llegaba hasta el lunes 24 a 2.305.350 ciudadanos, aunque algunos integrantes del MAS renunciaron a esta tienda política para adscribirse a la candidatura presidencial de Evo Morales con el FPV, en caso de que sea aprobada por los vocales del TSE.