• Sociedad
Foto: APG
  • Armin Copa

10/7/2025.- La Confederación de Choferes de Bolivia rechazó este jueves el anteproyecto de ley que busca ampliar las penas por accidentes de tránsito y pidió al Gobierno que lo retire de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El sector se declaró en estado de emergencia, advirtiendo con posibles medidas de presión si sus demandas no son escuchadas.

Víctor Tarqui, dirigente de la Confederación, cuestionó la iniciativa presentada por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Tarqui argumentó que la responsabilidad de los accidentes no recae únicamente en los conductores, sino que también influyen factores como el mal estado de las carreteras. "No puede ser que hoy día se esté queriendo manejar otro anteproyecto, no olvidemos que un accidente de tránsito no solamente se produce por una falla humana, es por mal estado de las carreteras", afirmó.

La propuesta legislativa busca modificar los artículos 261 y 262 del Código Penal Boliviano. De aprobarse, las personas que por su culpa causen lesiones graves serían sancionadas con 1 a 3 años de reclusión, y por lesiones gravísimas, de 2 a 4 años. En casos donde las lesiones graves o gravísimas se produzcan bajo dependencia del alcohol o estupefacientes, la pena se elevaría a 4 a 8 años de cárcel. Si se incurre en la muerte de personas, la sanción sería de 5 a 10 años de prisión.