• Sociedad
  • Guillermo Nina

12/2/2025.- Los dirigentes del transporte público y sus afiliados esperan con ansias el estudio técnico que presentará la Alcaldía de La Paz el jueves sobre la elevación de los pasajes, sin embargo, muchos de los choferes anticiparon que desde el lunes aplicarán la nueva tarifa. 

En tanto, en el municipio paceño informaron que no se puede hablar de ningún incremento hasta la socialización y negociación del estudio técnico. “En estos momentos es especular”, comentó uno de los funcionarios municipales.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, sostuvo que se está cumpliendo con el cronograma que se había establecido. “Como estaba previsto, el estudio técnico se va a entregar el 13 (de febrero) a las 18:00, luego se va socializar entre el 14 y 15 de febrero, y el 16 ya sabremos cuál es la situación, si se mantiene o se modifica”. 

La autoridad municipal indicó que por ahora no se puede hablar ni especular con algunas cifras, porque no tienen a la mano los estudios técnicos, por lo que pidió a los transportistas esperar el informe, “ya no falta mucho”, manifestó el alcalde.

En 2024, los choferes sugirieron un incremento de Bs 2.80 a los pasajes, por lo que la pretensión de los transportistas sería la misma: incluso había la posibilidad de subir a Bs 2.40, sin embargo, quedó en intensiones. En la actualidad, los pasajes se encuentran en Bs 2.00, para el centro y zonas periféricas, mientras para la zona sur tiene un costo de 2.60. Algunos pasajeros denunciaron que los choferes les cobran hasta Bs 3. A partir del lunes los mismos podrían sufrir un incremento.

El estudio técnico tiene un avance del 95% y hasta el jueves se tiene previsto llegar al 100%. “En las reuniones de socialización no solo se verán los pasajes, sino también vamos hablar del trameaje y del servicio que prestan los choferes, porque ellos también tienen obligaciones con los pasajeros”, sostuvo Arias, quien reiteró que se cuida la economía de los paceños. “Se tiene el respaldo de las juntas vecinales y de los transportistas, por lo que todo será consensuado”, reiteró el alcalde.

Según el cronograma de trabajo, el 14 de febrero, los choferes socializarán el estudio técnico que se dará a conocer. Discutirán los resultados del informe y al día siguiente será el turno de las juntas vecinales, quienes también podrán hacer algunas observaciones. 

El domingo 16 ambos sectores, incluido las autoridades municipales, se reunirán para llegar a los acuerdos finales y en la tarde se hará público el incremento o, en todo caso, si se mantiene el costos de los pasajes.

Es por eso que las autoridades municipales pidieron paciencia a los choferes.