• Política
  • Armin Copa

16/9/2025.- El gobierno boliviano cuestionó la decisión de la administración de Donald Trump de excluirlo de la lista de países que cooperan en la lucha contra el narcotráfico. El Ministerio de Gobierno emitió un comunicado en el que califica la medida de "extraña" y de comportamiento "unilateral". En su comunicado, el gobierno de Luis Arce enfatiza que el narcotráfico es un "problema mundial de responsabilidades compartidas".

Argumentos de Bolivia y Estados Unidos

La administración estadounidense publicó un documento en el que incluye a Bolivia, junto con Colombia, Afganistán, Birmania y Venezuela, entre los países que "fallaron de manera demostrable" en el último año en su cumplimiento de acuerdos internacionales antinarcóticos. Por su parte, el gobierno boliviano reafirma su compromiso con una política de lucha antidroga que respeta la soberanía y se basa en la cooperación con organismos internacionales como la UNODC y la OEA. Además, Bolivia señala que EE. UU. es uno de los principales centros de consumo de drogas, lo que "sustenta estos delitos".

Postura de ambos gobiernos

Bolivia considera que la lucha contra el narcotráfico debe ser resultado de la cooperación multilateral y no de acusaciones unilaterales. A pesar de la descertificación, Estados Unidos declaró que la asistencia a Bolivia es vital para los intereses nacionales de su país.