- Mundo

- Armin Copa
4/4/2025.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia hizo un llamado a los países del mundo para que se pronuncien frente a las nuevas medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos, las cuales afectan a una serie de productos importados desde Bolivia. Esta decisión, que eleva significativamente los aranceles a productos bolivianos, ha sido calificada como un retroceso para el comercio internacional y un acto de proteccionismo que podría desestabilizar aún más el comercio global.
El gobierno boliviano subrayó que este incremento arancelario contraviene los principios fundamentales del comercio internacional y los acuerdos establecidos dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, alertó que estas medidas pueden generar una contracción en el comercio mundial, afectando tanto a las economías nacionales como a los trabajadores en diversos países.
Bolivia, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, ha convocado a una respuesta colectiva de la comunidad internacional para enfrentar lo que considera una política unilateral por parte de Estados Unidos, que busca perjudicar las exportaciones de varios países, entre ellos Bolivia. El gobierno boliviano aseguró que continuará defendiendo los intereses de sus productores y trabajando en la búsqueda de nuevos mercados para garantizar la estabilidad económica del país.
