- Cultura

- Fabiola Alvarado
11/2/2025.- Con el objetivo de promover la diversidad cultural y las tradiciones carnavaleras del país, el Gobierno de Bolivia ha programado el lanzamiento del "Carnaval del Bicentenario" para el próximo sábado 15 de febrero a las 10:00 en la plaza Murillo de La Paz. La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, anunció que en este evento se presentarán los carnavales representativos de diferentes regiones del país, muchos de los cuales son patrimonios reconocidos a nivel nacional e internacional, como el Carnaval de Oruro, que es considerado una Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
La actividad tiene como propósito destacar la riqueza cultural de Bolivia y será un espacio para la exhibición de los diversos carnavales de los nueve departamentos, como el "Jiska Anata" de La Paz, los carnavales de Vallegrande (Santa Cruz), Cotagaiga (Potosí), Padilla (Chuquisaca) y otros.
Además, el evento marcará el inicio de varias actividades programadas para conmemorar los 200 años de Bolivia. Entre ellas, se destacan el lanzamiento de la "Vendimia del Bicentenario", una feria dedicada a los productos derivados de la uva, como vino y singani, con la participación de productores de Tarija, Chuquisaca y Potosí.
El calendario de celebraciones incluye también un reconocimiento en Oruro a la Morenada Central, la pianista Vanessa Abel Miranda, y un homenaje póstumo al maestro artesano Mario Molina Quiroga. Además, se presentará la campaña "Sin máscaras, sin violencia, sin racismo y sin discriminación", con el fin de promover la inclusión durante las festividades.
El viernes 14 de febrero, se conmemorará en Santa Cruz los 200 años de la independencia cruceña con un acto especial en la plaza principal de la ciudad. Para culminar con las celebraciones, se organizarán retretas de gala a nivel nacional, que serán presentadas por las bandas militares de las Fuerzas Armadas, desde marzo hasta agosto.
Con estas actividades, Bolivia se prepara para una gran celebración de su bicentenario, destacando su identidad cultural y su patrimonio ancestral.