- Economía

- Armin Copa
7/7/2025.- El Banco Central de Bolivia (BCB) informa una exitosa venta de Bonos BCB Bicentenario, alcanzando 45,3 millones de bolivianos en solo ocho días. Esta cifra, según el ente emisor, supera las expectativas y los resultados de instrumentos anteriores, lo que proyecta un récord al finalizar el periodo de venta el próximo 31 de agosto.
La mayor demanda del bono se concentró en el departamento de La Paz, con un 77,56% de las ventas, seguido por Cochabamba (8,63%), Tarija (3,86%), Oruro (2,72%), Santa Cruz (2,56%), Chuquisaca (2,41%), Pando (1,75%) y Potosí (0,51%). La mayoría de los ahorristas, un 91,88%, optó por apersonarse a la plataforma de venta directa del BCB en La Paz y a las sucursales de entidades financieras aliadas. El 8,12% restante utilizó la aplicación móvil "Bonos BCB" y la página web.
El atractivo del Bono Bicentenario radica en su rentabilidad competitiva del 9,75% anual, sumada a una innovadora tasa adicional vinculada al precio del oro, estimada en un 5%. Esto podría ofrecer a los ahorristas un retorno proyectado de hasta el 14,75% anual. La tasa oro, pionera en instrumentos financieros bolivianos, se calculará sobre la variación del precio internacional de la onza troy de oro entre la fecha de colocación y el vencimiento del bono. La venta del Bono Bicentenario está vigente desde el 30 de junio hasta el 31 de agosto de 2025, con un plazo de inversión de un año. Cada bono tiene un valor de Bs 200, y las personas naturales pueden adquirir desde uno hasta 5.000 valores a través de la página web del BCB, la aplicación "Bonos BCB", o en sucursales de bancos y entidades financieras habilitadas a nivel nacional.