• Economía
  • Armin Copa

14/10/2025.- La crisis de abastecimiento de carburantes escaló este lunes con un bloqueo en la carretera Santa Cruz-Warnes, y la amenaza de un paro indefinido por parte del Comité Ejecutivo del Transporte Libre de Cochabamba a partir de la medianoche de este martes. Ambos sectores exigen al Gobierno la inmediata regularización del suministro de combustibles ante el incremento de filas en surtidores y la paralización de actividades productivas.

En la carretera interdepartamental Santa Cruz-Warnes, vecinos y choferes bloquearon la vía con escombros, denunciando que la falta de gasolina y diésel se ha vuelto insostenible.

Por su parte, el transporte libre de Cochabamba confirmó un paro con bloqueos que afectará el Trópico, el Valle Alto, el Valle Bajo, Sacaba y Colomi, sumado a marchas en la capital. Además de la escasez de combustible, el sector exige el rechazo a las multas digitales con fotografías y el fin del monopolio de UNIVIDA en la venta del SOAT.

Mientras tanto, en La Paz también se reportaron extensas filas. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que el presupuesto en bolivianos para la compra de combustibles está garantizado y culpó a la falta de dólares por las demoras en las importaciones. En contraste, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, atribuyó la crisis a un "bloqueo político" en la Asamblea Legislativa que impide la aprobación de créditos externos destinados a la importación de hidrocarburos.