• Economía
  • Armin Copa

22/1/2025.- El presidente Luis Arce reafirmó este miércoles que las medidas contra el agio y la especulación tienen como objetivo principal proteger el bolsillo de las familias bolivianas, dejando en claro que no buscan castigar a los buenos empresarios ni confiscar la mercadería de los gremiales. Las declaraciones se dieron en el marco del aniversario número 16 del Estado Plurinacional de Bolivia.

“El Gobierno nacional, para defender el bolsillo de los bolivianos, ha elaborado normas legales que no buscan castigar al buen empresario, al buen industrial, al buen productor ni al buen comerciante; no buscan confiscar la mercadería de los hermanos gremiales”, afirmó el mandatario.

Sin embargo, la disposición séptima de la Ley 1613, que habilita el decomiso de productos a quienes encarezcan precios mediante el acaparamiento, generó rechazo en un ampliado multisectorial realizado en La Paz. Empresarios, productores, transportistas y gremiales anunciaron movilizaciones desde el 10 de febrero si no se deroga esta normativa.

El Ejecutivo aclaró que la disposición no entrará en vigor hasta que se consensúe un reglamento con los sectores involucrados. Representantes de gremiales, incluidos los de El Alto, participaron en reuniones con el Gobierno y confirmaron que formarán parte de la reglamentación.

“Estamos seguros que la vía del diálogo es el camino para resolver cualquier conflicto y no así medidas de hecho que dañan la economía nacional”, subrayó el presidente, llamando a evitar confrontaciones.