• Economía
Foto: AMUN
  • Armin Copa

18/7/2025.– La edición 2025 del Festival Internacional Verbena Paceña del Bicentenario generó un impacto económico estimado de Bs 31,7 millones, con una inversión municipal de solo Bs 432.470. Esta cifra representa un retorno de 72 veces la inversión, consolidando al evento como el festival cultural gratuito más importante de Bolivia. Así lo informó este jueves el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, durante la presentación oficial del informe del evento.

Miranda destacó que el gasto per cápita promedio de los asistentes fue de Bs 184. La Verbena, realizada en el marco del Bicentenario, reunió en su punto más alto a 221.721 personas, de las cuales 166.291 se mantuvieron de forma continua y hubo un recambio de 55.000 asistentes. La mayoría del público se concentró entre los 18 y 45 años, con una ligera mayoría masculina (52%).

El secretario Miranda afirmó que, tras tres años de trabajo para transformar la Verbena, esta es ahora el festival número uno del país, un reconocimiento que, según dijo, provino de artistas nacionales e internacionales. La organización también subrayó el apoyo de auspiciadores clave como la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que cubrió el costo total de los artistas, y empresas como Hipermaxi, Santé y San Pedro, lo que permitió reducir el presupuesto a la mitad respecto al año anterior, cuando se invirtieron Bs 900.000.

El alcalde Iván Arias desmintió versiones sobre supuestos gastos millonarios. “La inversión municipal fue de apenas 432 mil bolivianos. Ni medio millón. Pero el retorno fue 72 veces mayor, lo que demuestra eficiencia en la gestión pública y un impacto directo en la economía popular”, afirmó.