- Política

- Armin Copa
8/7/2025.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP) para las próximas elecciones generales. La decisión, tomada este martes en Sala Plena, se fundamenta en que Dunn no cumplió con los requisitos en la fecha establecida para su postulación, y un recurso de revisión extraordinaria no puede subsanar dicha omisión.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el recurso de revisión extraordinaria presentado por Dunn "no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no cumplió un candidato". El TSE consideró que Dunn debió tener todos los requisitos al día el 25 de junio, fecha en que NGP lo inscribió como sustituto, pero en ese momento, el candidato tenía pendientes requerimientos de solvencia fiscal. Ávila enfatizó que esta resolución protege el principio de preclusión en el proceso electoral, que implica que las etapas procesales se cierran una vez vencidos los plazos.
Además, Ávila subrayó que la decisión resguarda el principio de igualdad entre los candidatos. Recordó que todos los demás candidatos presidenciales cumplieron con todos los requisitos el 19 de mayo, al igual que aquellos que fueron sustituidos por renuncia hasta el 3 de julio. "No se encuentra un fundamento para que, a través de un recurso de revisión extraordinaria, se pretenda subsanar requisitos que no se hubieran cumplido en la fecha 25 de junio", matizó Ávila, indicando que una ampliación o modificación del calendario vulneraría estos principios. Respecto a la situación de NGP, el vocal señaló que el TSE no interfiere en las decisiones internas de los partidos, siendo responsabilidad de la organización política decidir cómo proceder, considerando que la fecha límite para sustituciones por renuncia venció el 3 de julio.