• Política
Jaime Dunn. Foto: APG
  • Armin Copa

8/7/2025.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó por segunda vez a Jaime Dunn como aspirante a candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), según confirmaron fuentes del Órgano Electoral a UNITEL. 

Este martes 8 de julio, el TSE analizó su posible habilitación, pero la controversia sobre su solvencia fiscal, originada por procesos coactivos fiscales de 2001 y 2002 durante su gestión como ex Oficial Mayor de la Alcaldía de El Alto, volvió a ser el punto central.

Pese a que Dunn presentó una solvencia fiscal emitida por la Contraloría y aseguró haber cancelado sus obligaciones, la Alcaldía alteña mantuvo su postura sobre la existencia de deudas vigentes y apeló la resolución judicial que dio por extinguidos sus compromisos fiscales.

Se espera que en las próximas horas el TSE oficialice la inhabilitación en una rueda de prensa.

La cronología del caso inició el 19 de mayo, cuando NGP inscribió inicialmente a Fidel Tapia como candidato presidencial. Sin embargo, el 25 de junio, Tapia renunció y se oficializó la postulación de Jaime Dunn. El 2 de julio, el TSE inhabilitó a Dunn por no presentar una solvencia fiscal válida. El 7 de julio, Dunn presentó su impugnación dentro del plazo, con nueva documentación, lo que llevó al TSE a iniciar el debate sobre su posible habilitación este 8 de julio, que finalmente derivó en su segunda inhabilitación.