• Sociedad
  • Guillermo Nina

26/5/2025.- El paseo de El Prado, en la ciudad de La Paz, será reconstruido y ofrecerá una nueva imagen. “Serán cambiados totalmente su morfología, iluminación, piso y tendrá nuevas fuentes”, apuntó Rodney Miranda, subalcalde del macrodistrito Centro, quien manifestó que la reconstrucción demandará aproximadamente tres millones. 

Se tiene previsto implementar un nuevo sistema hidráulico y de drenaje fluvial para no correr riesgos en temporadas de lluvia; las obras comenzarán a mediados de junio, a más tardar a fines de ese mes, y tendrá una duración de 180 días, según hizo conocer la autoridad.

El proyecto es grande y ambicioso, según el Subalcade, quien sostuvo que el recambio de todo el piso es necesario, porque están desgastados por el alto tráfico  de ese sector, además que es la ruta troncal de la ciudad. 

“Se va a cambiar todo el sistema eléctrico (iluminación), por uno mejorado y con luces LED, además se va a implementar un sistema hidráulico, hasta el momento sólo se cuenta con una boca de tormenta de recolección pluvial. Vamos a implementar un nuevo sistema de drenaje fluvial, en el carril de subida y bajada”, manifestó Miranda, quien detalló los otros cambios que tendrá una de las vías más concurridas de La Paz.

También se hará un trabajo de cambio de morfología de las jardineras, el paisajismo del paseo será otro, se recuperarán las fuentes y habrá otras nuevas. “La Fuente de la Juventud va tener un nuevo sistema de agua y luces. Se reconstruirá por completo la Madre Patria que está frente al cine Monje Campero, por lo que el paseo de El Prado tendrá una nueva imagen”, indicó el funcionario edil.

El proyecto es parte del programa de Recuperación de Espacios Públicos, “mucha gente cree que el programa es un maquillaje, pero no es así, se hace un trabajo integral en las zonas en las que intervenimos”, complementó la autoridad.

La primera fase del proyecto es el cierre del paseo peatonal (central), no así el tránsito vehicular, que será normal) sin embargo, para la segunda fase, en la avenida 16 de Julio, se cerrarán las aceras laterales.

“Vamos hacer cortes paulatinos para los peatones, además se recurrirá a un sistema de trabajo escalonado, por ejemplo, el primer corte que se va hacer es entre las calles Colombia y Bueno”, explicó Miranda, quien manifestó que se elaboró un cronograma de trabajo que se debe cumplir.
“Se tiene previsto comenzar los trabajos el 10 o 15 de junio, porque ya tenemos todo listo para iniciar las obras”, apuntó el Subalcalde del Centro.

 “Mostramos (a los arquitectos e ingenieros) los avances en estudios sociales, económicos y de diseño que forman parte de esta gran intervención que vamos a ejecutar para todos los paceños y paceñas”, comentó.

La anterior renovación de este espacio urbano se remonta a 1997, hace 28 años.