• Sociedad
  • Armin Copa

19/3/2025.- La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos Túpac Katari, que representa a los Ponchos Rojos, entregó su pliego petitorio en la Casa Grande del Pueblo, exigiendo soluciones a la falta de combustibles, escasez del dólar, reducción del precio de los alimentos, entre otras demandas.

El dirigente del sector, David Mamani, advirtió que el Gobierno tiene 72 horas para responder al pliego petitorio, y que si no se cumplen sus demandas, las movilizaciones continuarán. "Esta es la resolución de las 20 provincias, hoy hicimos una marcha de protesta y ahora vamos a dejar nuestro pliego", destacó.

Mamani indicó que la población boliviana está preocupada por la falta de combustible y la crisis económica en Bolivia, y que el país se está "hundiendo" por la incapacidad del Gobierno. Entre las demandas del pliego petitorio se encuentran:

- Estabilidad económica: Solución a la crisis económica del país.
- Provisión de combustibles: Abastecimiento de diésel y gasolina.
- Infraestructura: Solución a los estados de las carreteras e infraestructuras, como el puente de Palcoco que se hundió y no ha sido reconstruido.

La entrega del pliego petitorio se realizó después de que el bloque de la Federación de Campesinos Tupac Katari de La Paz, liderada por David Mamani, llegó al centro de la ciudad y cercó los accesos a la plaza Murillo, centro del poder político del país.