• Economía
Foto: UNITEL
  • Armin Copa

31/7/2025.– Los panificadores de La Paz, El Alto, Cochabamba y otras regiones del país mantienen un paro de 48 horas en la elaboración de pan, iniciado la tarde del miércoles. El sector exige la dotación de harina subvencionada y advirtió que, si sus demandas no son atendidas, el precio del pan se incrementará a Bs 1. La dirigencia ha manifestado que ya no desea dialogar con el gerente de Emapa, Franklin Flores, a quien acusan de minimizar su protesta.

La medida ha generado escasez de pan de batalla en mercados de La Paz y El Alto, aunque algunas versiones especiales del producto están cubriendo parte de la demanda. En Cochabamba, el mercado Calatayud ofrece pan de Arani y otras alternativas, con crecientes filas para adquirir el producto económico. Una representante del sector en La Paz reafirmó que cumplirán las 48 horas de paro, denunciando demoras en la entrega de harina y otros insumos como manteca y levadura por parte del Gobierno.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió a los panificadores que quienes incrementen el precio del pan dejarán de recibir la subvención de harina estatal. Sin embargo, los dirigentes panificadores señalan que los supuestos "saldos" de harina que tienen son de junio, ya que en julio no recibieron ni un solo quintal. A pesar de las advertencias del Gobierno, los panificadores están firmes en su postura y esperan una convocatoria directa del presidente Luis Arce para solucionar el conflicto.