• Sociedad
  • Aleja Cuevas

21/2/2025.- Este año, en el departamento de La Paz, la inscripción en educación regular descendió en 711.655 estudiantes respecto a los 729.949 que se matricularon en 2024, lo que representa una disminución de 2,5% en el número de alumnos. 

“Este año, hemos llegado a 711.655 (alumnos), es un dato preocupante porque la gestión pasada se tenía 729.949 estudiantes inscritos. Al hacer una comparación, se tendría una reducción de 2,5%, lo que representa 18.294 estudiantes que todavía falta por inscribirse”, observó el director de la Dirección Departamental de Educción La Paz, Basilio Pérez. 

El proceso de inscripción para los estudiantes en el área rural, lugares alejados y de difícil acceso, finalizó el 14 de febrero. Pero, el artículo 60, de la Resolución Ministerial 001/2025, establece que los directores de unidades educativas deben remitir la información de los matriculados en 2025, hasta el 14 de marzo.

Según Pérez, se esperará a los estudiantes extemporáneos que, por alguna razón, no lograron inscribirse. “Tal vez, hay papás que siguen en busca de alguna unidad educativa”, dijo.
Para la primera autoridad de educación del departamento de La Paz “es una preocupación, cuando La Paz era un referente por varios años, pero ahora estamos en descenso”, apuntó. 

Frente esta situación, hay una instrucción a los directores distritales de seguir inscribiendo a los estudiantes extemporáneos.

Según los datos a los que accedió La Prensa, este año, en el nivel inicial hay 7.070 estudiantes menos inscritos; en primaria, 10.360; y en secundaria, 900 menos. 

El director Pérez, en su visita a algunos colegios de El Alto se percató que, si había 30 inscritos en 2024, este año son 25. “Hemos visto hasta 10 inscritos en cada paralelo, así, uno se siente preocupado”, comentó. 

Segun Pérez hay más familias que no quieren tener hijos, pero también las cifras pueden mostrar que hay una migración a ciudades.