- Sociedad

- Aleja Cuevas
20/2/2025.- Padres de familia denunciaron la venta de seguros, el incremento de pensiones y los aportes voluntarios en 25 unidades educativas privadas, según el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Consumidor.
“Se corroboró que, evidentemente, hubo incremento de pensiones, se ha comprobado con factura; en otros casos se vendieron seguros y se solicitaron aportes voluntarios con fines de beneficencia social, según los administradores. Estos fueron los más comunes”, informó a La Prensa, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.
La autoridad indicó que se realizó más de 30 visitas a unidades educativas, de las cuales 25 corresponde a colegios particulares. “Ahora deberán ser procesadas por las direcciones distritales”, dijo Silva.
La Resolución Ministerial 01/2025 prohíbe el incremento en las pensiones de las unidades educativas privadas. Además, cualquier cobro adicional a las 10 pensiones anuales, como reservas de plaza, matrícula, derecho de inscripción, material educativo y gastos administrativos.
El incremento arbitrario de las pensiones escolares es sancionado con el pago del 10% de sus ingresos, en caso de reincidencia la multa es de un 20%.
En estas visitas se evidenció que hay un direccionamiento en la compra de textos de ciertas librerías, editoriales y personas particulares con quienes “tienen convenios y, probablemente, algún arreglo para direccionar la compra”, apuntó Silva.
Anunció que se organizará una nueva visita a colegios fiscales, debido a las denuncias de padres de familias contra las juntas escolares que realizan cobros irregulares bajo el pretexto de multas por no asistir a una reunión o cuotas voluntarias para comprar vidrios o mejora de pupitres, cuando son competencias municipales.