• Política
  • Susana Salinas

12/5/2025.- En cumplimiento del calendario, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dispuso que la inscripción de candidatos empezará el miércoles 14 y concluirá el lunes 19. Antes de esta fecha, y como un requisito imprescindible, se debe  presentar el Acta Notarial de Elección de Candidatos, que deberá ser presentada hasta el martes 13 próximo.

“La inscripción de candidatos se realizará desde el 14 hasta el 19 de este mes”, recordó el secretario de Cámara, Fernando Arteaga, en una capacitación que impartió a los representantes de los partidos políticos participantes en la carrera electoral de 2025. 

“Quienes conocen el trabajo electoral saben que el 19 se hará un trabajo de 24 horas”, señaló al describir el trabajo operativo de las agrupaciones políticas para elaborar y completar las listas de candidaturas.

Hasta la medianoche del 19 de mayo, las oficinas del TSE atenderán en tres mesas de recepción de listas y documentos de candidaturas. “Hay un proceso posterior de verificación de los requisitos, que lo realizará la Secretaría de Cámara para cotejar que la documentación presentada esté acorde al reglamento y a la norma”, indicó.

Cambios

Arteaga explicó que para esta ocasión, el TSE determinó flexibilizar algunos requisitos para no complicar la entrega de la documentación. 

“En anteriores procesos se pedía la libreta de servicio militar o una copia legalizada; pero entedemos que ese trámite demoraba hasta 90 días hábiles en el Ministerio de Defensa, por lo cual se aceptará la fotocopia simple de la libreta. También se lo hace para evitar que, después, en el transcurso del tiempo haya extravíos o problemas con esa documentación”, dijo.

Arteaga consideró que uno de los requisitos que consideran los actores políticos como de mayor complejidad es la adquisición del certificado de no violencia o del Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap). No obstante, indicó que “se lo puede obtener fácilmente, porque se lo entrega en el día, al igual que el certtificado de solvencia”. 

“A través del TSE se envía notas a las instituciones que extienden estos certificados, para que les sea más fácil de que los puedan emitir a los candidatos”, indicó. El funcionario electoral convocó a las agrupaciones políticas a empezar el trámite, para no tener complicaciones.

ALTERNANCIA Y PARIDAD

Arteaga anunció que el TSE, durante mayo, se realizará el control de alternancia y paridad en las listas. “En la aplicación del sistema al que tendrán acceso los partidos políticos, se realiza la verificación de alternancia y paridad. En el caso de no incluir a mujeres en la candidatura, el sistema emitirá alertas”, anotó.

“Se debe cumplir con el requisito que dispone la Ley 026, de alternancia y paridad” enfatizó Arteaga sobre el tema.

Plazos

A fines de mayo, el TSE evaluará quiénes están habilitados y quienes no están habilitados. “La ley dice que si no se cumple uno de los requisitos dispuestos en la Constitución y en la Ley Electoral, los candidatos van a ser inhabilitados por incumplimiento de condiciones”, recordó el Secretario de Cámara del ente electoral.

“En la primera fase hay una disposición expresa para que el propio TSE pueda inhabilitar candidatos por falta de requisitos. Las demandas de inhabilitación tienen otros procesos y procedimientos”, recordó. Finalmente, sostuvo que el 6 de junio se publicará la lista de candidatos habilitados. 

“Esto no quiere decir que las listas no puedan sufrir variaciones posteriores”, concluyó el representante de la Sala Plena.