• Sociedad
  • Aleja Cuevas

24/4/2025.- Lluvias de corta duración acompañadas por tormentas eléctricas permanecerán durante los primeros días de mayo. Además, se prevé la presencia de heladas en algunas regiones del país, según un nuevo reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).   

“Salimos de un periodo húmedo para ingresar al periodo seco. Es normal que, durante algunos días de mayo tengamos lluvias de corta duración, acompañadas por tormentas eléctricas e incluso granizo”, informó a La Prensa la pronosticadora del Senamhi, Marisol Portugal.

Actualmente, los sistemas del Senamhi reportan una baja presión que ocasiona algunas nevadas en la cordillera, por lo que podrían ingresar frentes fríos al país, explicó Portugal. 

“En esta época del año, en mayo y junio, estos fenómenos serán más frecuentes. Como resultado, se espera un descenso en las temperaturas, así como la presencia de nubosidad y lluvias, sobre todo en el oriente”, anticipó.

Ayer, en el altiplano de La Paz, Cochabamba y Potosí cayeron nevadas en carreteras, cordilleras e, incluso, en zonas urbanas.

LLUVIAS “ANÓMALAS”

Según Portugal, las lluvias   que caen este mes son consideradas “anómalas”, ya que no es habitual este tipo de comportamiento en abril, especialmente cuando se superan los registros normales. Pero también aclaró que las precipitaciones disminuyeron respecto al anterior mes.

De acuerdo con el reporte del Senamhi, en algunas estaciones meteorológicas de Oruro, La Paz, El Alto,  Potosí, Cochabamba y Sucre se han superado las previsiones.

Entre algunos datos que lanzó Portugal es que, en La Paz y El Alto, el promedio normal de precipitaciones para abril es de 34,1 milímetros por metro cuadrado, pero este año se alcanzaron los 45,4 mm.

En la ciudad de Oruro, el promedio subió de 14,5 a 22,2 mm; mientras que en la ciudad de Potosí, aumentó de 17,1 a 37,8 mm.     

“Las lluvias de abril han sido inusuales, porque en este mes, deberían presentarse más cielos despejados, aunque  en estos días las lluvias son menores. En el caso del oriente, han disminuido bastante”, mencionó. 

Debido a estos cambios de temperatura con presencia de heladas en el altiplano de La Paz, Portugal recomendó a las personas que usen ropa de abrigo. 

Hoy finalizará la alerta naranja hidrológica por posibles desbordes en un centenar de ríos en ocho departamentos del país.