- Sociedad

- Aleja Cuevas
1/4/2025.- Hasta hace tres días se reportaba 300 mil cabezas de ganado afectadas por el desborde de los ríos en el departamento de Beni, pero, debido a la gravedad de la situación, se estima que será necesario trasladar a unas 600 mientras dure la inundación en esta región.
“Se hace un traslado masivo de cabezas de ganado, hasta dos días eran 300 mil, ahora, creo, ya van por las 600 mil debido al desborde de todas las aguas”, detalló el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, ayer, minutos antes de ingresar a la reunión del Consejo Nacional de Autonomías.
La emergencia por lluvias ahora se desplazó al oriente del país.
En Beni, hay siete municipios declarados en emergencia: Reyes, San Borja, Rurrenabaque, San Rosa, Baure, San Javier y San Ignacio de Moxos. “Los daños están en las provincias de Moxos, Santa Rosa de Yacuma y Ballivián”, señaló Wilson Molina, responsable departamental de la Unidad de Gestión de Riesgos.
La afectación por las inundaciones no es sólo en viviendas, sino en estancias ganaderas y zonas de producción de arroz y soya, como en las provincias Cercado, San Javier y Marbán. Aún se espera el informe oficial de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni) sobre el movimiento de ganado que se realizó y la cifra de muertes. Según el reporte de Molina, se conoce que en Rurrenabaque hay 20 fallecidos.
Extemporáneo
Molina dijo que “nadie sospechaba” que a finales de marzo se produzcan las inundaciones, cuando entre el 22 y 23 de marzo, las aguas empiezan a bajar por la llegada de la estación de otoño.
“Ahora, fue al revés, empezaron a subir las aguas como nunca se vio y siguen subiendo. Esperamos otro golpe de agua en Puerto Villarroel, del río Chapare, Ichilo y Grande. Llegará a Guayaramerín en unos 10 días”, informó Molina.
Renán Suárez, ganadero, explicó a Unitel que utilizan pontones para evacuar al ganado. “Hay harta agua en todas las estancias. Humberto Ovando tiene unas 10 mil cabezas de ganado, están en las lomas. Hay ganado muerto, por lo menos unas 200”, dijo.
Este ganadero advirtió que el ganado enflaquece por falta de pastizales, que están bajo el agua.