• Economía
  • Gregory Beltrán

13/5/2025.- “No hay lugar para la división, somos un solo país y para lograr lo que todos deseamos, tenemos que caminar juntos. El sector privado y el sector público tienen que trabajar como un solo equipo, con un solo objetivo: un país más próspero, más fuerte, más unido”, dijo en su primera intervención, hace algunos días, como nuevo presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Gonzalo Morales.

LA COYUNTURA

Esta institución se fundó en la ciudad de La Paz en 1931 como Cámara de Fomento Industrial, sector que agrupaba y representaba a los empresarios privados dedicados a la manufactura, que comprende en la actualidad una amplia variedad de actividades industriales como la producción de alimentos y bebidas, textiles, productos metálicos y otros.

Según el boletín de esta institución, el periodo récord de exportaciones industriales correspondió a enero-febrero de 2022, cuando se logró ingresos por 1.222 millones de dólares. Sin embargo, debido a la escasez de dólares y otros problemas que enfrenta el sector, como los permanentes bloqueos de caminos, se informó que a febrero de 2025 el valor de las exportaciones industriales descendió en 26 % y llegó a 397 millones de dólres, cuando en similar periodo de 2023 se situaron en $us 535 millones.

A tiempo de asumir el mando de una de las cámaras empresariales más importantes del país Morales destacó que en estos momentos el país “necesita unidad, trabajo conjunto y visión de futuro”. Aseguró que “atravesamos tiempos complejos: la crisis económica, los desafíos políticos, la incertidumbre, pero sé que, en estos momentos, cuando más nos enfrentamos a dificultades, es cuando más debemos aferrarnos a lo que nos une. Nos une el amor por Bolivia, por nuestra tierra, por nuestras raíces. y, sobre todo, nos une el futuro que queremos construir para todos”.

La actual directiva de los industriales se eligió en abril y la posesión de los siete representantes se realizó la pasada semana en un acto que contó con la presencia de embajadores y representantes de otros sectores empresariales. Morales reemplaza en el cargo a Pablo Camacho.

En el territorio nacional, hay más de 100 mil empresas, de las que 9.837 corresponden al sector de industria manufacturera.