- Economía

- Armin Copa
13/10/2025.- La Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su "profunda preocupación" por la creciente crisis de desabastecimiento de diésel y gasolina que, según advirtió, está paralizando progresivamente las operaciones industriales y comprometiendo la seguridad alimentaria nacional. La CNI señaló en un comunicado que la falta de combustibles impacta directamente en la producción de bienes esenciales, como alimentos, bebidas y productos farmacéuticos, ya que el transporte de materias primas y productos terminados depende de un suministro regular.
"La situación es crítica y requiere atención inmediata. El país enfrenta una grave crisis de abastecimiento de combustibles que amenaza la estabilidad del aparato productivo nacional", agrega el comunicado.
Ante este panorama, la entidad industrial demandó al Gobierno nacional tres acciones urgentes: transparentar la información sobre el estado real del abastecimiento de hidrocarburos, generar certidumbre para los sectores productivos y la ciudadanía, y evitar la desinformación y la especulación. La CNI advirtió que la falta de información clara "está generando incertidumbre y desconfianza" y afecta la planificación de la producción.
La preocupación del sector industrial se suma a las alertas lanzadas previamente por otras instituciones, como la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que han denunciado los graves efectos de la escasez de combustible en la economía. Finalmente, la CNI exhortó al Ejecutivo a adoptar medidas "prudentes, oportunas y responsables" para evitar el colapso de la producción nacional y la pérdida de empleos.