- Mundo

- Armin Copa
5/6/2025.- India está viviendo una transformación ambiental histórica que combina sabiduría ancestral con innovación tecnológica. En los últimos 11 años, bajo el liderazgo del primer ministro Narendra Modi, el país ha pasado de ser un actor secundario en la agenda climática global a posicionarse como líder en energías limpias, conservación de la biodiversidad y sostenibilidad urbana.
En el ámbito energético, la India batió récords en 2024-25 al sumar 29,52 GW de capacidad renovable, elevando su total a 220,10 GW. La energía solar creció 25 veces desde 2014, mientras que la eólica y la nuclear también registraron aumentos significativos. Iniciativas como la Alianza Solar Internacional y la Misión del Hidrógeno Verde apuntan a reducir la huella de carbono y fomentar el desarrollo rural.
En conservación, India destaca con la duplicación de su población de tigres, la reintroducción de guepardos tras 70 años y un aumento sostenido de su cobertura forestal. Proyectos como el León Asiático, el crecimiento de sitios Ramsar y el impulso a panchayats neutrales en carbono consolidan un enfoque integral.
A través de programas como Swachh Bharat, GOBARdhan y Namami Gange, el país mejora la gestión de residuos y revitaliza sus ríos. Además, las inversiones en resiliencia ante desastres y ecoturismo reflejan una visión equilibrada entre desarrollo y preservación.
La experiencia de la India demuestra que el desarrollo sostenible no es solo una aspiración, sino una realidad alcanzable mediante voluntad política, innovación y participación ciudadana.