• Seguridad
  • Carmen Challapa

25/2/2025.- En solo 55 días del 2025, son 12 personas que fueron asesinadas en el país por presuntos vínculos con el narcotráfico. El caso más reciente se reportó en el trópico de Cochabamba, donde dos hombres fueron denunciados como desaparecidos. Según informes, habrían sido capturados por comunarios del sindicato Yuracaré, acusados de robo de vehículos y tráfico de drogas.

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) Cochabamba, Freddy Medinacelli, informó que el viernes 21 de febrero, familiares de Bernardo Vargas Pacaja (36) y Leoncio Villca Huanca (36) denunciaron ante agentes de la fuerza anticrimen que sus familiares fueron retenidos por personas que los acusaron de haber robado vehículos del sindicato Yuracaré en el municipio de Puerto Villarroel.

“Horas después, militares de la base naval Carlos Caballero de Puerto Villarroel rescataron el cuerpo de Bernardo Vargas Pacaja (con antecedentes de robo en 2016). El cuerpo estaba en una canoa rústica con las manos atadas a la espalda. La autopsia estableció que murió 48 horas antes de ser encontrado”, explicó el jefe policial.

El Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conformó un comité de crisis para encontrar lo antes posible al otro hombre desaparecido, a quien esperan encontrar con vida.

Otros asesinatos

La semana pasada, siete personas perdieron la vida en menos de 48 horas. Las víctimas fueron ejecutadas a sangre fría en el trópico de Cochabamba y en el departamento de Santa Cruz. La Policía presume que los casos están relacionados con el narcotráfico.

La Policía y el Ministerio de Gobierno señalaron que más del 90 por ciento de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de sustancias controladas, armas, secuestro, contrabando, extorsión, sicariato, entre otros, operan desde la localidad de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba.