• Sociedad
  • Aleja Cuevas

26/3/2025.- En menos cinco días, dos departamentos se declararon en desastre debido a lluvias. Beni emitió el comunicado el viernes, y ayer por la mañana, la Asamblea Departamental de Oruro aprobó el proyecto de ley para aprobar similar declaratoria. Santa Cruz se sumó ayer a las regiones de La Paz y Chuquisaca con declaratoria de emergencia.  

“Son nueve meses (que tiene vigencia la ley) a partir de la publicación de la presente Ley“, señaló ayer a radio Fides, el asambleísta Edwin Fuentes. La Ley 267 fue aprobada con el quórum correspondiente  y por unanimidad, se menciona en su página oficial.La normativa dará lugar a la búsqueda de fondos tanto del Gobierno Central como en el exterior para apoyar a los municipios afectados por lluvias. 

El departamento de Beni emitió el comunicado de declaratoria de desastre el pasado viernes, por la afectación en seis municipios: San Borja, Rurrenabaque, Reyes, Santa Rosa, Baure y San Javier. 
Según Wilson Ávila, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de Beni, es raro que caigan lluvias en esta época de otoño, cuando se pensó que las aguas iban a bajar, pero la situación empeoró.

“Los seis municipios lo han perdido todo. Eso es triste. No tienen para comer. Ante esta situación y carencia de recursos, hemos gastado lo poco que había en ayudar a los tres primeros municipios, por eso se ha declarado desastre departamental para que el Gobierno pueda intervenir y ayudarnos, pero tiene que ser de inmediato”, dijo Ávila.

Detalló que,  en los municipios de San Borja, Rurrenabaque y Reyes, hay 2.200 familias afectadas, y que aún no se ha contabilizado la afectación en los otros tres municipios. Ávila teme que las aguas lleguen a Riberalta, ya que es una ciudad con un número de habitantes considerable. Se calcula que en Beni, unas 5.000 cabezas de ganado sufren por las lluvias. 

Entre los departamentos con declaratoria de emergencia están La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz, ayer, emitió el decreto departamental 485 de Declaratoria