
Mucho más que danzas
Hace 50 años, cuando los habitantes de los barrios populares de la ciudad de La Paz comenzaron a “tomar” el centro urbano no se imaginaban el fenómeno social, económico y político que iban a tener aquellos morenos, diablos, caporales y llameros que exponían tímida pero orgullosamente su cultura.
Hasta ese momento, los sectores...

La plebe privilegiada y la ética del trabajo
El presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca junto a su equipo de colaboradores del (No) Estado Plurinacional de Bolivia socavan día a día las posibilidades de trabajo honrado en el país. Mientras, una nueva plebe en acción intenta parecer burguesa, pero sin invertir ni laburar, y se enriquece con el dinero público.
...
Oda al amor
Fluyen las palabras armoniosamente en el libro “Mi vida junto a Filippo” escrito por Olga Vásquez, presentado hace dos días por ella misma al cumplirse siete años de la muerte de su esposo Filemón, su amado “Flaquito”, el histórico dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y de la Central Obrera Boliviana, un proletario ilustrado de...

Sigfrido Parvedad y la fila para la gasolina
Mientras Sigfrido Parvedad hacía la fila para la gasolina, tuvo una revelación, fue una situación inusual, extraña y ajena a toda razón. Él no era un hombre religioso, es más, pensaba que las religiones provocaban más daño que beneficio, y lo sostenía amparado en una historia interminable en la que él sabía que el Dios del uno era el mismo del otro, pero que como...

Bolivia necesita vivir del turismo
España y Francia se están disputando este año el liderazgo receptor de turismo, y esperan, ambos, superar los 80 millones de visitantes. El número no sólo expresa una capacidad nacional organizada para satisfacer la demanda de quienes llegarán, significa una apuesta por el desarrollo sostenible y la vida digna de las personas.
El...

El Davos de los derechos humanos
Desde el lunes hasta ayer, se desarrolló en la capital noruega el Oslo Freedom Forum (OFF), definido por The Economist como “el equivalente en los derechos humanos al Foro Económico de Davos”.
Tuvimos la oportunidad de asistir al evento, que incluyó conferencias de Jack Dorsey, fundador de Twitter; la disidente Anastasia...

Primarias abiertas de oposición: ¡Sí, se puede; sí, se debe!
“¡Sí, se puede!” fue el eslogan del candidato Barak Obama. Y pudo. “Si lo puedes soñar, lo puedes hacer”, decía Walt Disney. Y también lo hizo. Así es como piensan los innovadores, inventores, optimistas o emprendedores. La tecnología ha evolucionado tanto en los últimos años que mucho de lo que ayer era imposible, hoy se puede.
...

Es necesario un alto el fuego en Gaza
Lo que ocurre en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre del año pasado, cuando militantes de la organización palestina Hamás tomaron rehenes y atacaron posiciones de Israel, es sencillamente una matanza de civiles inocentes, perpetrada por militares israelíes.
Se sabe que más allá de sus funciones específicas, Fuerzas Armadas y...

Gran Poder y rebeldía

Los giros políticos en América Latina

Burocracia estatal
