
Movimientos sociales, presente y perspectivas futuras
Los movimientos sociales en Bolivia han sido actores fundamentales en la configuración del panorama político, especialmente en las últimas dos décadas. Desde el ascenso del Movimiento al Socialismo (MAS) con Evo Morales en 2005, los movimientos indígenas, campesinos y obreros pasaron de ser fuerzas contestatarias a actores clave dentro de la estructura estatal. Esta evolución...

Tomando el pulso de la democracia
Según el más reciente informe de la Economist Intelligence Unit (EIU, del grupo The Economist), correspondiente al año 2023, hoy menos del 8 por ciento de la población mundial vive en democracias plenas, mientras que el 39,4 por ciento vive en regímenes autoritarios. Es una cifra alarmante, tomando en cuenta que hoy el mundo tiene un gigantesco poderío técnico y, por ende, que la razón...

A 55 años de la primavera de Praga
Gracias a la generosidad del periódico destinatario de esta narración verídica, puedo relatar a los lectores los eventos que viví motivados por la invasión de la entonces URSS a Checoslovaquia, el 21 de agosto de 1.968.
No era extraño que muchos estudiantes de la Universidad Ludwigsmaximilian Universitaet de Múnich, tanto extranjeros como alemanes, asumiéramos la costumbre de...

Masistas fascistas
Juan Evo Morales Ayma pudo pasar a la historia como el Mandela boliviano, pero perdió esa oportunidad para siempre.
Llegó al poder ganando elecciones por mayoría absoluta y logró convocar a una Asamblea Constituyente con la que se puso en vigencia una nueva Constitución. Pudo ser conciliador, como Mandela, pero eligió el camino de la confrontación. Es su estilo, una tendencia que no ha...

La Casa del Dragón Boliviana
Una vez más, nos sorprende cómo la despiadada dosis de política en la serie La Casa del Dragón, donde dos facciones de la familia real Targaryen libran una guerra civil por el control del trono, se refleja en el mundo real, y de manera muy especial en Bolivia.
Tras la pandemia de Covid-19, las tensiones geopolíticas entre el G7, liderado por Estados Unidos, y el BRICS, liderado...

La marcha atrás
Estaba yo tranquilamente navegando por la interné, averiguando acerca de las mejores alternativas en criptoactivos, ya que también estoy viendo cómo invertir, digo, salvar, mis washingtones, producto de la notable reactivación económica de nuestro preclaro líder, ese que manda a los neoliberales a aprender sobre economía. De pronto, mi Guatsáp comenzó a explotar con mensajes de mi amigo...

Desafíos y dilemas de millennials
Se llama millennials a los nacidos entre 1982 y 1994, y forman parte de las generaciones de nativos digitales con las que todos hemos ingresado en la era de la Inteligencia Artificial. En estos días de la segunda (¿o tercera?) ofensiva final del MAS opositor, encarnada en la marcha que partió de Caracollo, un pequeño grupo de políticos millennials comienza a vislumbrar la...

Impunidad en los demenciales bloqueos
El país, cualquiera que sea, si prohíja la impunidad es uno injusto debido a que no se aplica la ley y permite la falta de castigo por diferentes delitos, situación que establece claramente su importancia en relación con el Derecho Penal. Así como la impunidad es la falta de castigo, también es la libertad que un político corrupto en funciones o fuera de ella o un...

Los hermanos sean unidos
El Movimiento al Socialismo–Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS), que ha sido la fuerza política dominante en Bolivia en las últimas dos décadas, enfrenta actualmente una división interna que amenaza con fracturar sus bases y su capacidad de gobernar. La disputa entre los dos principales líderes del partido, Evo Morales y Luis Arce, ha puesto de manifiesto tensiones...

Lecturas sugeridas para Evo y sus enemigos
Ingenuamente, iba a sugerirle a Evo que, al llegar a La Paz, reserve unos minutos para comprarse el Manual de vida de Epicteto. Está disponible en una librería del centro, en edición de bolsillo. Puede leerse de un tirón, echado en la vagoneta blanca desde la que Evo, de rato en rato, acompaña la marcha, según reportes creíbles de sus detractores.
Evo también podría ojear ese Manual...

Reflexiones sobre la Ciudadela de la Salud en Cochabamba
Sin duda alguna, la ciudad y el departamento de Cochabamba requieren servicios de salud y hospitales que respondan a las diferentes patologías de la población. La Ciudadela de la Salud fue anunciada en junio de 2021 y se construirá en el Distrito 3 del municipio de Cercado, en un terreno de más de 185.805,30 metros cuadrados, donde estaba el hipódromo del Club Hípico Nacional Cochabamba.
...
Gran incendio de Bolivia
Debido a su tiempo de duración, y al enorme daño causado, los incendios forestales de 2024 son la mayor tragedia ambiental en la historia de nuestro país.
Se quemaron aproximadamente cuatro millones de hectáreas, que son el equivalente a 40 mil kilómetros cuadrados. Como las cifras parecen no importar a nuestros gobernantes, habrá que decir que esa extensión territorial es casi el doble...