- Política
- Armin Copa
28/10/2025.- El líder chavista Nicolás Maduro respaldó la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender temporalmente a Bolivia de la organización, argumentando que se trata de una medida de "salud política y diplomática" ante la "agresión descarada" del presidente electo boliviano, Rodrigo Paz.
En su programa semanal, Maduro tildó a Paz de "antibolivariano, procolonialista y proimperialista", acusándolo de cumplir órdenes de la embajada estadounidense por atacar a "países dignos" como Venezuela, Cuba y Nicaragua. El mandatario venezolano advirtió: "el que se mete con Venezuela, señor Rodrigo Paz, se seca", aunque afirmó que los lazos entre ambos pueblos son "indisolubles".
Contexto de la Tensión
La crisis diplomática surge luego de que Paz anunciara que no invitará a los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua a su investidura el próximo 8 de noviembre, argumentando que su gobierno solo establecerá relaciones internacionales con países que "tengan la democracia como principio".
El pasado viernes, la ALBA calificó las declaraciones de Paz como "inaceptables" y procedió a la suspensión, aunque aclaró que esto no afecta los vínculos con el pueblo boliviano.
Por su parte, el presidente electo de Bolivia minimizó la acción de la alianza, señalando que "me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA" y que no tiene "ni idea" de cómo funciona el bloque. En contraste, el actual presidente, Luis Arce, criticó las palabras de Paz por ser "lamentables" y expresó su "sincera comprensión" a la decisión de la ALBA, agradeciendo el apoyo histórico de la organización a las familias bolivianas.
La ALBA está compuesta actualmente por diez naciones, de la cual Bolivia ahora se encuentra suspendida.