- Economía
- Armin Copa
28/10/2025.– La Confederación de Choferes de Bolivia se declaró en estado de emergencia y advirtió con iniciar medidas de presión, incluyendo marchas y tomas de carreteras, en rechazo a la reciente ley promulgada que autoriza al sector privado la importación de combustibles en condiciones de libre mercado.
El ejecutivo de la Confederación, Lucio Gómez, expresó el malestar del sector y calificó la norma como un “ensayo de gasolinazo” que impactará negativamente en el bolsillo de la población al obligar a los transportistas a "nivelar" los pasajes.
Los transportistas exigen al Gobierno que se mantenga la venta de combustible subvencionado y han sido enfáticos al señalar que no permitirán la comercialización de carburante a precio de mercado en los surtidores.
"Si verdaderamente van a querer distribuir en surtidores [el combustible traído por privados], nos verán en las calles, nos verán con marchas, tomadas las carreteras", advirtió Gómez.
El dirigente criticó tanto a la Asamblea por aprobar la ley como al Gobierno por promulgarla, indicando que la norma fue promovida para favorecer al sector empresarial, particularmente al Comité pro Santa Cruz. La Confederación demanda la abrogación inmediata de la ley y que el Gobierno garantice la distribución de combustible subvencionado conforme a lo establecido en la Constitución.