- Economía

- Armin Copa
8/4/2025.- En medio de la controversia por el aumento de precios de medicamentos, la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) denunció este martes que el Gobierno no ha cumplido su compromiso de proveer divisas al sector, lo que afecta la importación de materias primas y la producción de medicamentos.
La industria señaló que la falta de dólares es el principal problema que enfrentan, lo que ha provocado incrementos de hasta el 200% en los precios de los fármacos.
La Cifabol expresó su preocupación por la insuficiente ayuda del Gobierno y advirtió que, al no contar con los dólares necesarios, no pueden cubrir los sobrecostos que enfrentan para abastecer al mercado público. A pesar de las declaraciones del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien minimizó el impacto de la falta de divisas, la industria farmacéutica insistió en que la situación es crítica.
En su pronunciamiento, Cifabol lamentó que las autoridades intenten someter al sector a un ambiente de incertidumbre e inseguridad jurídica, lo que ha llevado a la industria a declararse en estado de emergencia. Además, hicieron un llamado al Gobierno para encontrar soluciones conjuntas y cumplir con el compromiso de dotar de divisas para garantizar la salud pública en el país.