- Seguridad

- Armin Copa
12/7/2025.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales, se ha atrincherado en el Trópico de Cochabamba, resguardado por cerca de 2.000 seguidores armados con lanzas y escudos. Esta medida extrema busca evitar su captura, luego de que en octubre de 2024 se emitiera una orden de aprehensión en su contra por un caso de trata de personas agravada. Morales, quien no abandona la zona desde entonces, continúa insistiendo en su candidatura presidencial a pesar de la inhabilitación constitucional.
Los afines al exmandatario han convertido la localidad de Lauca Ñ en un verdadero fortín, al que han denominado "Cuartel General Lauca Ñ, Estado Mayor del Pueblo". El lugar cuenta con vallas de estacas, caminos cerrados y torres de vigilancia. Además, sus seguidores mantienen una "Vigilia" permanente, durmiendo en tiendas de campaña y listos para repeler cualquier intento de incursión, según explicó a EFE el dirigente sindical Maicol Rojas. La zona, tradicionalmente bajo el control de Morales, carece de presencia de fuerzas de seguridad del Estado desde episodios de violencia relacionados con bloqueos de caminos.
Morales, quien recibió a EFE en la sede de Radio Kawsachun Coca, calificó la orden de captura como una estrategia política para "aislar a Evo" y evitar su participación en la contienda electoral, argumentando que "si no hay víctima, no hay delito". El Gobierno de Luis Arce ha denunciado a Morales por ocho delitos relacionados con los recientes bloqueos y la violencia. El expresidente afirmó que, aunque preferiría entregarse a las autoridades, aceptó la protección de sus seguidores porque "no podría rechazarlos".