- Seguridad

- Armin Copa
24/9/2025.- El Gobierno descartó que la detención del exviceministro Felipe Cáceres, por presuntos vínculos con el narcotráfico, tenga fines políticos. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que la aprehensión fue resultado de un operativo planificado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y que el caso se definirá en la justicia.
Detalles del operativo
Cáceres, que fue viceministro durante el gobierno de Evo Morales, fue capturado el 23 de septiembre después de que la Felcn encontrara un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína en una parcela a 600 metros de su propiedad. Según la Felcn, el laboratorio tenía la capacidad de producir entre 150 y 160 kilogramos de droga, y su valor, junto con el de la parcela, asciende a $us 90.000.
El exmandatario Evo Morales, por su parte, afirmó que la detención de Cáceres fue un "montaje" para desviar la atención del caso de su familia. El dirigente evista Gastón Ledezma también sostuvo que el laboratorio estaba abandonado y lejos de la propiedad del exviceministro.
El ministro Ríos, sin embargo, reiteró que la aprehensión de Cáceres no tiene ninguna connotación política. "Los delitos son personales y es la justicia quien va a determinar y, sin duda alguna, esclarecer este tema", concluyó.