- Política

- ERBOL
14/5/2025.- Las organizaciones sociales “evistas” ratificaron este miércoles que comenzarán una marcha hacia la sede de gobierno para inscribir a Evo Morales “por las buenas o por las malas” como candidato a la presidencia.
La posición fue fijada después de conocer que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo que establece que nadie puede ejercer la presidencia en más de dos ocasiones ya sea de manera continua o discontinua.
La sentencia pondría en riesgo la posible candidatura del exmandatario, sin embargo, para los seguidores del exmandatario, Morales se encuentra habilitado para participar de las elecciones generale del 17 de agosto.
“Ahora sí llegó el momento de enfrentarse, en su tiempo lo dije: por las buenas o a las malas se inscribe el comandante Evo como candidato único para salvar por segunda vez a Bolivia”, afirmó el dirigente de Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) “evista”, Ponciano Santos.
Para concretar la inscripción de Morales, ratificó que el jueves 16 de mayo, desde la localidad de Lauca Ñ, ubicado en el trópico de Cochanamba, comenzará la movilización rumbo a la sede de gobierno.
Según Santos, ahora llegó la “batalla final” contra el Gobierno de Luis Arce y de la oposición que buscan que Morales no participe de las elecciones.
El dirigente intercultural “evista”, Enrique Mamani, afirmó que las organizaciones sociales no darán “un paso atrás” en las acciones que asumirán de aquí en adelante y que seguirán en la lucha hasta consolidar que Morales sea el candidato a la presidencia.
“Tarde o temprano este pueblo, las organizaciones sociales, van a despertar con el único objetivo de que nuestro hermano Evo Morales Ayma tiene que entrar a la cancha para ser nuestro candidato presidencial 2025 - 2030”, insistió.
A través de sus redes sociales, Morales consideró que la sentencia 007/2025 del TCP vulnera el artículo 168 de la Constitución Política del Estado y anunció llevar a los tribunales internacionales a “todos aquellos que prevarican por razones políticas y violan los derechos de los ciudadanos a ser electores y/o ser elegidos en las urnas”.
La inscripción de candidatos para las elecciones generales, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), comenzó este miércoles y se prevé que concluya este trámite el 19 de mayo.