- Política

- Susana Salinas
23/3/2025.- El proyecto de ley electoral que fue aprobado el jueves por la Cámara de Diputados —enviado al Senado— autoriza al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a publicar resultados preliminares del escrutinio tres horas después del cierre de la votación (16:00), es decir, desde las 19:00, y deberá “realizarlos de manera periódica y continua”.
El proyecto, que será revisado por la Cámara Alta, modifica la Ley 026, del Régimen Electoral e incorpora la obligatoriedad de la transmisión y publicación de resultados preliminares en todos los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato.
El sistema TREP cuenta con el acompañamiento de las organizaciones políticas en todas sus fases, desde la configuración hasta su implementación.
También se aclara que los resultados obtenidos son provisorios y no vinculantes, previos al cómputo oficial y definitivo.
Entre las disposicioiones transitorias, para estas elecciones generales, se consigna que el presupuesto destinado al fortalecimiento de las organizaciones políticas será dirigido para fortalecer y garantizar el sistema TREP.
De la misma forma, para los comicios del 17 de agosto, el TSE y los entes electorales departamentales podrán contratar directamente la adquisición de bienes, servicios y consultorías individuales de línea y por producto, con base en el reglamento que habilite el TSE para el caso del TREP.
El TSE también quedará habilitado para acudir al concurso de ofertas del Sistema de Contrataciones Estatales, sin sujetar, por esta ocasión, sus procesos de contratación a las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios.
Sin embargo, los procesos de contratación por dicha modalidad serán controlados por la unidad de auditoría interna ¡y la Contraloría del Estado.