- Seguridad

- Aleja Cuevas
Las 41 cajas con 192 armas de grueso calibre, halladas el sábado en un depósito de la terminal aérea de Santa Cruz, eludieron la seguridad de tres aeropuertos.
“El cargamento de armas de guerra incautado en Santa Cruz fue enviado desde Turquía, pasó por el aeropuerto de Bogotá, Colombia, y también por el aeropuerto de Viru Viru el pasado 11 de septiembre”, publicó el portal Urgente.bo.
Un reporte de la Aduana al que tuvo acceso el medio digita refiere que las armas de guerra fueron internadas sin la autorización del Ministerio de Defensa y permanecieron 10 días en un almacén de la Aduana Nacional de Bolivia hasta la intervención policial y fiscal.
Se detalla que el armamento de guerra salió el 10 de septiembre del Aeropuerto Internacional El Dorado, Bogotá, Colombia, con destino Bolivia.
“Una vez en dependencias de Depósitos Aduaneros de Bolivia se conoció que el cargamento estaría constituido en 41 cajas que habrían sido enviadas desde el país de Turquía arribando al Aeropuerto Internacional Viru Viru, en fecha 11 de septiembre de 2024; en su interior contendrían armas de fuego (...) y se verifica que existen armas de fuego de distintos calibres, con un total de ciento noventa y dos (192) armas de fuego”, según el informe del investigador del caso dirigido al fiscal de Materia.
INVESTIGACIÓN.
La mañana del sábado se conoció de la existencia de este armamento en los depósitos aduaneros. Al mediodía, efectivos policiales junto a la fiscal Delmy Guzmán, realizaron un allanamiento a un domicilio del cuarto anillo de la ciudad de Santa Cruz, específicamente, en las oficinas de la empresa Armour LLC Sociedad de Responsabilidad Ilimitada.
La fiscal Guzmán anticipó a los medios de comunicación que, además de esta vivienda, hay otras que serán parte de la investigación.
INTERVENCIÓN
La incautación por grupos especiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) se produjo la noche del 20 de septiembre tras evidenciar que no existía la documentación pertinente para su importación.
Al interior de las 41 cajas de cartón, con un peso total de 1060 kg, se hallaron 192 armas de fuego: 100, fusiles tipo AK-47, calibre 7.62x39mm; 80, escopetas calibre 12 mayor; cuatro fusiles tipo M-4, calibre 5.56x45mm; dos subfusiles tipo SMG, calibre 5.56x45mm; cuatro fusiles tipo M-4, calibre 9x19mm; dos subfusiles tipo SMG, calibre 9x19mm.
La fiscal Guzmán anticipó el sábado la aprehensión de una persona en este caso. Se conoce de forma extraoficial que se trata del exmilitar Óscar Z.C. quien, supuestamente, debía recibir las armas. Él será presentado ante un juez competente para que determinar su situación judicial.