• Economía
Foto: Captura
  • Armin Copa

1/1/2025.- Desde la histórica Casa de la Libertad en Sucre, el presidente Luis Arce envió un mensaje de Año Nuevo acompañado de diversas autoridades subnacionales. En su intervención, hizo un llamado a la unidad y destacó los retos para Bolivia en el marco del bicentenario en 2025.

Arce enfatizó que el bicentenario marca un momento clave para la industrialización del país. “Vamos a avanzar en la puesta en marcha de las industrias construidas y en construcción. La industrialización no es solo una meta, es la clave para garantizar una verdadera independencia económica y construir un futuro digno para todas y todos”, expresó.

El mandatario también se comprometió a reducir la dependencia de la importación de combustibles. “Vamos a dar un salto cualitativo para romper con esta dependencia. Las plantas de biodiesel, como la de Santa Cruz que ya cubre el 7% de la demanda, y la de El Alto, son pasos firmes hacia la autosuficiencia”.

En su discurso, Arce alertó sobre las amenazas externas hacia los recursos estratégicos de Bolivia, como el litio, el agua y la biodiversidad. “Nuestra independencia está nuevamente bajo amenaza. No permitiremos que intereses externos se apropien de nuestra riqueza natural. Desde este lugar histórico reafirmamos nuestra determinación de ser libres y soberanos”.

El mandatario también recordó el impacto de los bloqueos evistas en 2024, que interrumpieron la logística de alimentos y combustibles, asegurando que su administración trabaja en soluciones para garantizar la estabilidad y mitigar los efectos del contrabando.

Finalmente, Arce expresó su confianza en que este nuevo año será un punto de inflexión. “Estoy seguro de que, unidos, construiremos un país más fuerte, más justo y más solidario”.